>> Ir al índice del boletín
 
3.2.1. Informe de Asesoría al gobierno de El Salvador en relación con la formación
de una nueva institución en el campo de los georiesgos.

 

Wilfried Strauch

 

Actividades

 

La asesoría, realizada del 21 al 24 de febrero, 2001, en San Salvador,  tuvo el objetivo de averiguar el estado actual de la vigilancia sísmica, volcánica y de deslizamientos y de aconsejar principios de trabajo, formas de organización, personal, medios y fondos necesarios para el Servicio Geológico, como parte de una nueva institución en el campo de la prevención de desastres geológicos. Además se dieron recomendaciones para la fase de transición hacia la nueva institución. 

 

Se tuvo contactos con representantes de CEPREDENAC, con la ministro del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, funcionarios del ministerio, funcionarios de la Cancillería, personal del Centro de Investigaciones Geotécnicas, de la empresa Geotérmica Salvadoreña, con el Director del Instituto Cartográfico Nacional y con el Geólogo Carlos Pullinger, encargado para la formación de la nueva institución.

 

En el Centro de Investigaciones Geotécnicas se aprovechó la estadía para realizar  trabajos en la Central Sísmica que resultaron en un mejoramiento de la eficiencia de trabajo de esta unidad.

 

Alcance del informe

 

En el informe de asesoría entregado a representantes de CEPREDENAC y del gobierno de El Salvador, se plantea un análisis de la situación actual, se presentaron propuestas para el período de transición hacia la nueva institución; así como, para definir la estructura del personal necesario para el nuevo instituto. También se presentó un estimado muy preliminar de los fondos necesarios para la operación del Servicio Geológico.

 

Para diseñar propuestas de proyectos para el desarrollo de la nueva unidad, por ejemplo la modernización de la Red Sísmica, sistema de monitoreo volcánico e investigación del peligro por deslizamientos y se propone la realización de otras visitas de asesoría.