>> Ir al índice del boletín

 

2.5. Volcán Masaya

(Cráter activo: Santiago)

Latitud: 11.95º N, Longitud: 86.15º O

Elevación: 625 msnm.

El volcán Masaya es una Caldera con 6.5 Km de ancho por 11.5 Km de largo. Esta localizada a 20 Km al SE de la ciudad de Managua. Conforma el primer Parque Nacional Volcánico del país desde 1979. Tiene datos históricos desde tiempos de la Conquista; posiblemente es el volcán con mayores descripciones de sus erupciones más violentas; desde 1670 a 1772. Está conformado por los cráteres Masaya, Nindirí, San Pedro, San Fernando, Comalito, Santiago y otros conos parásitos.


 

La actividad volcánica del volcán Masaya durante este mes fue de mayor exhalación de gases que el mes pasado. Desde el mes de enero, 2001 se ha incrementado  la vigilancia en el volcán. En este mes de febrero se realizaron varias visitas, para observar mejor los cambios que presenta el volcán.

 

Con la colaboración del Lic. Jaime Cárdenas, personal guía y vigilante del Parque Nacional Volcán Masaya (PNVM), hemos logrado establecer una vigilancia mas estrecha. (colaboración que lleva varios años). El Lic. Cárdenas realizó tomas de temperaturas los días 2,  22, 27 de  febrero.

 

El día 27 el técnico Jorge Cruz visitó el volcán, observó que la columna de gas presentaba mucho volumen y la altura era de 400 m, aproximadamente. 

 

El día 28 de febrero por la tarde un vigilante del parque, nos comunicó por teléfono que en ese momento se estaba escuchando fuertes retumbos. Al día siguiente, primero de marzo el estudiante Niko Fournier que visitó el volcán  encontró pelos de Pelé en el mirador  de la plaza Oviedo. Aparentemente el volcán presenta esta misma actividad desde el mes pasado del año en curso. Las temperaturas tomadas al intercráter Santiago se realizaron con pistola infrarrojo, estas oscilaron entre 120ºC  y 125ºC (ver tabla 1 y gráfico 1). Cabe señal que dentro del intercráter sigue observándose incandescencia por la noche.

 

En el cráter Comalito, las temperaturas máximas encontradas oscilaron entre 75ºC y 74.3ºC. No se observó cambios con respecto a los meses anteriores (ver tabla 2 y gráfica 2).

 

En el cráter San Fernando la temperatura máxima registrada fue de 60ºC (ver tabla 3 y gráfica 3).

 

Tabla 1.   Temperaturas tomadas en el cráter del

                  Volcán Santiago.

Cráter principal volcán Santiago

Punto 1

ºC

Diciembre 00

78.8

Enero        01

174.5

Febrero     01

123

 

Tabla 2.  Temperaturas tomadas en la fumarola Comalito

MESES

Punto 1

ºC

Punto 2

 ºC

Punto 3

ºC

Punto 4

ºC

Punto 5

ºC

Punto 6

ºC

Diciembre-2000

65.6

72.05

77.6

78

75.3

63.2

Enero-2001

58.9

74.9

76.3

73.7

69.4

57.9

Febrero-2001

59.7

73.9

75.1

74.3

67.7

59.7

 

Tabla 3. Temperaturas tomadas en la fumarola Filete San Fernando Masaya

MESES

Punto 1

ºC

Punto 2

 ºC

Punto 3

ºC

Punto 4

ºC

Diciembre    00

67.2

61.2

61.6

58.5

Enero           01

60.3

60.3

59.1

56.5

Febrero        01

59.4

59.6

57.8

56.3