2.2. Volcán Telica
Latitud: 12.60º N, Longitud: 86.87º O
Elevación: 1010msnm.
El
volcán Telica esta localizado a 20 Km a la ESE del volcán San Cristóbal. Ha
tenido una historia eruptiva desde 1527, con 12 erupciones reportadas. Está
compuesto por los Cerros Agüero, Santa Clara y Los Portillos-El Azucenal. Las
explosiones Estrombolianas y sub-plinianas se parecen un poco a las del San
Cristóbal. De este volcán no se registran salidas de flujos de lava.
El técnico Armando Saballos realizó el día
26 la segunda visita al volcán y observó poca salida de gas, especialmente en
las fumarolas de la pared sur, las que se habían acentuado en los meses de
diciembre y enero. Las temperaturas permanecieron constantes con respecto al
mes anterior.
La sismicidad registrada en este mes fue de 2,200 sismos. El tipo de evento que más predominó fueron los que presentaron característica de sismos dobles. Estos eventos son muy frecuentes en volcanes con procesos de desgasificación.
|
|
MESES |
Punto 1 ºC |
Punto 2 ºC |
Punto 3 ºC |
Punto 4 ºC |
Punto 5 ºC |
Punto 6 ºC |
Diciembre |
119 |
94 |
97 |
156 |
84 |
79 |
Enero |
98 |
80 |
62 |
119 |
176 |
89 |
Febrero |
96 |
107 |
85 |
120 |
140 |
86 |
MESES |
Punto 1 ºC |
Punto 2 ºC |
Punto 3 ºC |
Punto 4 ºC |
Punto 5 ºC |
Punto 6 ºC |
Diciembre |
80.4 |
84.8 |
79.6 |
86.9 |
76.5 |
79.4 |
Enero |
71.4 |
93.8 |
86.3 |
82.4 |
79.6 |
84.5 |
Febrero |
82 |
76.1 |
92.2 |
69.5 |
86.1 |
74.7 |