2. Descripción de la actividad de los volcanes
observados durante
el mes de Febrero, 2001
La
siguiente gráfica muestra el comportamiento de los volcanes activos de
Nicaragua, representada por la amplitud sísmica (RSAM), registrada por una
estación sísmica ubicada cerca del cráter o en las faldas del volcán.
Figura 1. Amplitud sísmica (RSAM) en los volcanes activos de la Cadena
Volcánica Cuaternaria de Nicaragua. Volcán San Cristóbal (CRIN), Volcán Telica (TELN), Volcán Cerro
Negro (CNGN), Volcán Momotombo (MOMN),
Volcán Masaya (MASJ), Volcán Concepción (CONN). Febrero, 2001. |