INDICE
1. Sismicidad
Tectónica de Nicaragua, 2006
1.1 – 1.3 Distribución de la sismicidad por zona
tectónica
1.4.
Distribución de Sismos por Profundidad
1.5.
Distribución espacial de la sismicidad en Nicaragua
1.6.
Distribución
de Magnitud y Profundidad en la Cadena Volcánica y Zona de Subducción
1.7 – 1.8 Sismos mayores de magnitud 3.5 - Sismos sentidos por la población en el año 2006
1.8 . Sismos de América Central y Telesismos
2.
Actividad de los volcanes activos de
Nicaragua. 2006
2.4.
Volcán San Cristóbal
2.5.
Volcán Telica
2.6.
Volcán Cerro Negro
2.7.
Volcán Momotombo
2.8.
Volcán Masaya
2.9.
Volcán Concepción
3. Monitoreo de volcanes por Imágenes de Satélites, 2006
4. Avales de estudios geológicos emitidos en el 2006
5. 5.1 – 5.9. Eventos importantes
ocurridos en el 2006
6. Resúmenes de proyectos ejecutados, en 2006, en la Dirección General de Geofísica
7. Desarrollo de la red
de monitoreo y alerta temprana
8. Lista de sismos registrados en el 2006
Cualquier
sugerencia dirigirse a Virginia Tenorio: mailto:virginia.tenorio@gf.ineter.gob.ni