INDICE
1. Sismicidad Tectónica de Nicaragua
1.1.
Distribución de la sismicidad por zona
tectónica
1.2.
Estadística
1.3.
Distribución de Sismos por Profundidad
1.4.
Distribución espacial de la sismicidad en Nicaragua
1.5.
Distribución
de Magnitud y Profundidad en la Cadena Volcánica y Zona de Subducción
1.6.
Sismos
sentidos por la población en el año 2001
1.7.
Sismos mayores de magnitud 4.0
1.8.
Enjambres sísmicos ocurridos en el año
2001
1.9.
Sismos
de América Central y Telesismos
2.1.
Volcán San Cristóbal
2.2.
Volcán Telica
2.3.
Volcán Cerro Negro
2.4.
Volcán Momotombo
2.5.
Volcán Masaya
2.6.
Volcán Concepción
4. Observaciones de Fenómenos Geológicos
4.1. Fenómenos de inestabilidad de laderas
5. Eventos importantes
5.1. Terremoto frente a las costas del Pacífico de El
Salvador
5.2. Sismicidad
en el sector del volcán Apoyeque
5.3.
Explosión en el
cráter Santiago-Masaya
5.4. Sismo en la zona Norte nicaragüense, Quilalí-El Jícaro, Nueva Segovia
5.5.
Enjambre sísmico cerca de Muelle de los Bueyes,
en el Departamento de Zelaya
6. Red Sísmica de
Nicaragua y Procesamiento de datos
7. Conexión de Acelerógrafos vía Internet
8. Comunicación de datos para el monitoreo
Sísmico y Vulcanológico.
8.1. Sistema de
monitoreo usando WEBCAM
8.2. Sistema de alerta contra deslaves
8.3. Ubicación de estaciones meteorológica en los
volcanes
9. Proyectos Ejecutados por Geofísica/INETER, 2001
10.Lista de
sismos registrados en el 2001