INDICE
Haga clip en la figura para ver una
versión más grande
de la Portada del Catálogo
1. Sismicidad Tectónica de Nicaragua
1.1.
Distribución de la sismicidad por zona
tectónica
1.2.
Estadística
1.3.
Distribución de Sismos por Profundidad
1.4.
Distribución espacial de la sismicidad en Nicaragua
1.5.
Distribución
de Magnitud y Profundidad en la Cadena Volcánica y Zona de Subducción
1.6.
Sismos
sentidos por la población en el año 2002
1.7.
Enjambre sísmicos ocurridos en el año 2002
1.8.
Sismos mayores de magnitud 4.0
1.9.
Sismos
de América Central y Telesismos
2.
Actividad de los volcanes activos de Nicaragua. 2002
2.1.
Volcán San Cristóbal
2.2.
Volcán Telica
2.3.
Volcán Cerro Negro
2.4.
Volcán Momotombo
2.5.
Volcán Masaya
2.6.
Volcán Concepción
3. Observación de Fenómenos Geológicos
Fenómenos de
inestabilidad de ladera durante el año 2002
4. Avales de estudios geológicos emitidos en el 2002
5. Eventos
sísmicos importantes
5.1.
Sismo fuerte en el volcán Casita – 3 de enero, 2002
5.2. Sismos localizados en el
volcán San Cristóbal – 22 de marzo, 2002
5.3.
Investigaciones de los sismos ocurridos en la RAAN – junio, 2002
5.4. Sismos al Sur de Managua – septiembre, 2002
5.5.
Enjambre sísmico en el Volcán Cosiguina – septiembre, 2002
5.6.
Sismos fuertes en el Mar Caribe – 20 de noviembre, 2002
6. Trabajos
Científicos – Técnicos
6.1.
Susceptibilidad de laderas en Cerro Motastepe, Managua
6.2. Mapas de
amenazas geológicas en los departamentos de Managua, Estelí y Ocotal.
Proyecto PRRAC, colaboración con
la UGP-Unión Europea.
6.3 Reseña de datos históricos de lahares en el volcán Concepción
7. Actividades y proyectos de la Dirección General de Geofísica, 2002
7.2 Monitoreo en el campo
7.3 Ejecución de Proyectos y Estudios de Amenaza Geológica y Mapas de Amenaza
8. Taller sobre Amenazas Geológicas y Sistemas de Monitoreo y Alerta en Nicaragua
9. Desarrollo de la red de monitoreo y alerta
temprana
9.1. Descripción
general de la red sísmica
9.2. Sistemas de detección y procesamiento
9.3. Turno sismológico
9.4. Procesamiento final de los datos
9.5. Lista de Estaciones Sísmicas
9.6. Nuevos sistemas digitales para el monitoreo de fenómenos geológicos
9.8. Fortalecimiento
de la vigilancia volcánica con cámaras Web
9.10. Monitoreo Geoquímico en el
Cerro Comalito (Caldera de Masaya)
11. Lista
de sismos registrados en 2002