![]() |
INDICE
1. Actividad
Sísmica Tectónica de Julio, 2006
3. Monitoreo volcánico con imágenes de satélite. Julio, 2006
4. Avales emitidos en el mes de Julio, 2006
5. Evento Especial
5.1. Mediciones de Dióxido de Azufre (SO2) con el Mini-DOAS
5.2. Primeros sismos del año 2006, con magnitud mayor que 5.0 ML
5.3. Monitoreo del Deslizamiento Compartimiento 5 en Cerro El Volcán, Dipilto Viejo, Ocotal.
5.4. Reconocimiento
Falla San Judas. Calle alterna a Pista Suburbana. Entrada a Seminario
5.5. Primeras estaciones sísmicas
permanentes en el Atlántico de Nicaragua y otras mejoras
de la red sísmica - resultado de cooperación entre INETER y ENTRESA
6. Red de Monitoreo y Alerta Temprana