INETER - Geofísica - Vulcanología - Volcanes - Concepción
Volcán Concepción
Coordenadas 11.538°N, 85.623°O; Altura 1,610 m.

El Volcán Concepción es uno de los volcanes más altos de Nicaragua, también figura entre los más activos. Su cono simétrico forma la parte Noroeste de la isla de Ometepe en el Lago de Nicaragua. Concepción es conectado por un estrecho istmo con el vecino Volcán Maderas. Fallas tectónicas con rumbo Norte-Sur que cruzan el volcán están asociados con conos de ceniza y escoria volcánica y mares localizados en los flancos Norte y Sur del Concepción. Concepción, en el siglo pasado, frecuentemente hizo erupciones explosivas moderadas, la mayoria de las cuales se originaron en el pequeño cráter en la cima del volcán.

La última erupción ocurrió en 1986. En diciembre de 1992 y marzo de 1993, visitas del cráter confirmaron la presencia continua de actividad fumarólica desde 1986. Areas fumarolicas con azufre de color amarrillo-gris se encuentran en las paredes Sur y Oeste del cráter. No se observó incandescencia en el cráter, lo que sugiere que no existen fumarolas de alta temperatura.

En diciembre de 1992 se analizaron muestras de SO2 (Warren Spring Laboratory, UK) Tubos de difusión ubicados en el jardin de una casa en Esquipulas, a como 8 km al Este del volcán, señalaron un promedio de la concentración de SO2 de 60 g/m3. Eso indica que emisiones de gas proveniente del cráter fueron suficientes para causar una leve afectación de áreas pobladas.

En Julio de 1997 se observaron cuarto pequeñas fumarolas a 50 m al Norte del borde del cráter. La actividad fumarólica continua hasta el presente.


Fuentes: SEAN bulletin; INETER (Boletin Sismológico Mensual, Boletín Vulcanológico Mensual)

Presentado por Wilfried Strauch.
Actualizado el 17 de septiembre de 1999.